Esta publicación coincide com el fin de mi cargo como presidenta de La Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas. Es, entonces, um ejercicio de memoria, un balance de las conclusiones alcanzadas a lo largo de uma década de encuentros iniciada durante la gestión de mi antecessora y apoyo fundamental, la Dra. Teresa Féria.
Las mujeres ylas niãs – especialmente las pobres, no blancas y nascidas en el Sur Global – siguen siendo um grupo pasmosamente vulnerable, cuyos derechos son proclives a experimentar retrocesos y bloqueos. Sin embargo, durante la última década, hemos logrado avanzar en la visibilización de las desigualdades y pressiones que ellas continúan enfrentando em la casa, la escuela, la calle o el lugar de trabajo.
Em el escenario actual de crisis democrática, de multiplicación de gobiernos autocráticos y autoritarios, en el que los interesses del 1% más rico de la poblcación amenazan el futuro del 99% restante, las mujeres debemos permanecer vitalmente activas para que los derechos por los que hemos luchado sean respetados. La FIFCJ oferece aqui su jurisprucencia feminista para acompanhar el desafiante caminho que debemos recorrer em matéria de Derechos Humanos.
Es esta uma forma de agradecimento a todas las amigas de la FIFCJ, quienes me dieron la posibilidad de representarlas. Mi reconocimiento especial a la Dra. Angelina Hurios Calcerrada, guia y consejera. Llevaré el recuerdo del cariño de todas por siempre.
María Elena Elverdin
Presidenta 2012-2018
La Federación Internacional de Mujeres en la Carrera Jurídica hace público su rechazo a la
La FIFCJ hace público su repudio al atentado contra la Vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner.
La Federación Internacional de Mujeres en Carreras Jurídicas – FIFCJ, se hace pública para expresar
Depois do XXIV Congresso e da Assembleia Geral Ordinária que tiveram lugar em Luanda, de
El día veinticinco de mayo de dos mil veintidós, a partir de las 10:00 horas,